RESFRIO COMUN
- gabo carrasco
- 28 sept 2017
- 2 Min. de lectura
El resfriado común, también conocido como resfrío común, catarro o constipado, es una enfermedad infecciosa viral frecuente del aparato respiratorio superior que afecta la nariz, los senos paranasales, la faringe y la laringe.

El resfriado común suele comenzar con un síntoma único tal como la sensación de irritación ocular o sequedad en la garganta, el que rápidamente se acompaña de otros síntomas tales como estornudos, secreción nasal, dolor de cabeza, congestión u obstrucción nasal, ojos llorosos, picor o dolor de garganta, disfonía, tos, cansancio, fiebre y sensación de malestar general. l, alcanzan su mayor intensidad entre el primer y tercer día de evolución y tienen una duración de siete a diez días, aunque ocasionalmente pueden persistir hasta por tres semanas. La fiebre se presente con mayor frecuencia en niños. A medida que se avanza en edad, la incidencia del resfriado común es menor.
Con frecuencia el tocarse los ojos, la nariz o la boca con los dedos contaminados transmite el virus. Este comportamiento aumenta un tanto la probabilidad de transferencia de los virus de la superficie de las manos, lugar donde los virus resultan inofensivos, hacia el tracto respiratorio superior, donde pueden infectar los tejidos nasales.13 Algunos estudios muestran que el lavarse las manos con frecuencia y disminuir el tocar las membranas mucosas puede reducir la probabilidad de contraer un resfriado en adultos.
Tratamiento:
En general, las personas tienen poco conocimiento científico respecto del resfriado común, tanto de sus causas como de su tratamiento, por lo tanto, los profesionales de la salud deben procurar educar y tranquilizar al paciente, ofrecer opciones para el alivio de síntomas y evitar el uso de antibióticos u otros medicamentos que no han demostrado efectividad.25
El tratamiento del catarro consiste en el alivio de los síntomas, lo que conlleva al uso frecuente de medicamentos tanto de prescripción como de venta libre, y remedios caseros.
Comentarios